Libros que me gustaría ver en todas las listas de libros que tendrías que leer una vez en la vida y que no veo nunca.
I
Siempre he querido hacer una lista de libros que tienes que leer alguna vez en la vida. Y lo pienso mucho, sobre todo, desde que me salen en noticias aleatorias y que se supone que son para mí, mi algoritmo, listas de libros que recomiendan a Carmen Mola, o que me dicen que los libros más vendidos son sobre cómo ser un tiburón en las finanzas, ¡hazte rico en siete días!, o algo así.
Así que aquí estoy, un domingo tarde-noche, escribiendo un top 5 de las mejores lecturas que me he leído en toda mi vida, pasando por ensayo, novela y poesía (quedan muchas más, pero las iré subiendo conforme vaya pasando el tiempo, nunca son suficientes listas y, por supuesto, nunca son suficientes libros).
Importante: no van por orden de preferencia, las cinco lecturas son maravillosas por igual.
Zami, una biomitografía, Audre Lorde.
Vale, sé lo que estáis pensando: no es nada nuevo que hables de esta mujer blablabla, en mi caso es correcto, pero es que no veo muchas cosas de ella por ahí, y me da mucho enfado que no se hable más de Audre Lorde. Una mujer que me abrió las puertas en todos los sentidos, merece estar en todas las listas del mundo. Y también sé lo que estáis pensando ahora: que te guste a ti no significa que tenga que gustar al resto blablabla, pero es que sé que gustará al resto. Este libro tiene una de las escenas que más clavadas se me han quedado nunca. En este libro Audre habla de su vida, mezclada con situaciones que habrá visto, que le habrán contado, que ha vivido. Habla de racismo, de clase social, de feminismo, del colectivo LGTBIQ+, habla de ella y, por ende, de todas las demás.
Mujer y Naturaleza, Susan Griffin.
Bueno, bueno, bueno. Este libro lo he leído este año, pero sin duda es de mis favoritos de la vida. Un ensayo que habla literalmente de todo, con un halo poético que lo envuelve. Griffin nos abre las puertas a las mujeres, nos enseña de dónde vienen las ventanas cerradas, las heridas abiertas, el dolor, la sangre, las muertas. Nos muestra la cueva en la que estábamos metidas, a oscuras y sin ver la luz del sol, y cómo conseguimos salir de ahí poco a poco hasta poder oler la hierba, pisar la tierra. Que deje de darnos la sombra para ponernos en el centro de la luz y que nos bañe, juntas.
Quebrada, Mariana Travacio.
Este libro es el perfecto ejemplo de lo que provoca la obsesión en mi persona. Después de leer la Quebrada de Travacio, me compré los demás libros que había de ella y los disfruté muchísimo, pero este, al final, fue el primero, fue el pistoletazo de salida y el adentrarme directamente en su escritura. Habla de la falta de lluvia, del cielo que siempre es azul cuando miramos hacia arriba, de lo que somos cuando estamos lejos y cerca, las bolsas que guardan el futuro en forma de cadáver.
Fuego la sed, María Sánchez.
Este poemario es increíble. Nos acerca a lo que fue y sucederá, a las ancestras que trabajaban el campo y la casa, a los ancestros que vivían en lugares que ya no existen, que quieren que dejen de existir. María Sánchez muestra y abre las entrañas, y con ellas escuchas los ríos que se secan, los olivos que se mecen y las ramas que adornan las ventanas de las casas.
Microfísica sexista del poder, Nerea Barjola.
Como he dicho antes de empezar con la lista, no la he creado en orden de preferencia porque este ensayo es uno de los mejores que he leído en mi vida y, aquí está, en último lugar. Nerea Barjola desgrana el terror sexual, lo que provocó un episodio de auténtico terror en las niñas de aquellos años, en las adolescentes que dejaron de salir a la calle casi como norma, con el miedo agarrado a la garganta. Y no solo de ellas, de los padres y las madres, de una sociedad que señaló a las adolescentes y no al asesino, que señaló a las mujeres, no a ellos. Un ensayo increíblemente bien escrito, que nos muestra la vergüenza de los medios de comunicación, la búsqueda constante del morbo y la deshumanización de las mujeres.
¡Y hasta aquí ha llegado el top 5!
¿Habéis leído alguno de los libros que he recomendado? ¿Me recomendaríais alguno vosotras? Contadme qué os ha parecido y si os gustaron tanto estas lecturas como a mí.
Uuh... Interesante lista! El de Lorde está en el espacio de recomendados de mi biblioteca, tendré que ficharlo, si no se lo han llevado ya...